4º EJERCICIO: INVESTIGACION SOBRE EL COLOR BLANCO
INVESTIGACIÓN
SOBRE EL COLOR BLANCO
Realizado por: Jose Manuel Fole, Claudia Nicolás, Paula Carrión, Alba De
Miguel Figueroa y Carlos González
(Fotografía de Google Imágenes)
PARTE
POÉTICA:
Películas
en las que domina el color blanco:
En Trzy kolory: Biały (tres colores:
blanco) de Krzysztof Kieślowski domina el blanco de la nieve de su Polonia
natal.
En Fargo de los hermanos Cohen
tenemos también el dominio del blanco del paisaje nevado.
Su
uso en la música (poesía) :
Uno de los mayores éxitos de The
Moody Blues fue Nights in White Satin, que posiblemente habla de la pérdida de
la inocencia.
Procol Harum, en su canción A Whiter
Shade of Pale (traducida en español como Con su blanca palidez) también habla
de las primeras e inocentes experiencias amorosas.
The Beatles en 1968 lanzan su álbum
homónimo conocido como el álbum blanco ya que la portada es totalmente blanca,
solamente aparece el nombre del grupo. La portada contrasta con la barroca y
colorida portada de su anterior trabajo Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band.
The Deftones también usan el blanco
en las portadas de sus discos, en White Pony en este caso el blanco hace
referencia a diferentes tipos de drogas y juega con el contraste puro-impuro.
En otro de sus albums, Diamon Eyes usan
la imagen de una lechuza albina en otro símbolo ambivalente pues mezcla rasgos
de lo nocturno y lo luminoso.
Literatura
:
En la Biblia, el color blanco
simboliza la vuelta a la pureza, en el Apocalipsis, “los que han salido de la
gran tribulación, han blanqueado su ropa y la han lavado con la sangre del
cordero” van vestidos de blanco. El blanco aquí simboliza el acercamiento al
estado celeste.
Honoré de Balzac ambienta su novela
Séraphîta en Escandinavia donde domina el color blanco de la nieve asimilable
también a lo celeste, pues su protagonista, un ser andrógino, finalmente
alcanza la gloria divina al convertirse en Serafín, el tipo de ángel más
cercano a dios. El blanco aquí simboliza el centro espiritual.
Marcas
comerciales que usan el color blanco.
• Dove: la marca de jabones y
productos para el aseo
• Productos farmacéuticos y
asociados a la salud: usan el color blanco, transmiten limpieza y pureza.
• Apple: La empresa de informática
lanza sus productos mayoritariamente en color blanco. Aquí significa simpleza
en el sentido de elegancia, exquisitez y refinamiento.
PARTE
CIENTÍFICA:
Historia
de Color Blanco.
El término blanco viene del alemán
“blank”, palabra que usaban los germanos para referirse a sus caballos más
claros. Esta, a su vez, derivó en “blancus”, proveniente del latín tardío y fue
Newton en 1666 quien descubrió que la luz blanca es la suma de todos los colores
juntos. De todas formas el blanco, no sé considera un color, si no la ausencia
de color. Los pintores tienen a menudo un problema para decidir que blanco es
el mejor . El blanco de titanio es fuerte, pero no seca bien, el blanco de zinc
se desmorona y no es permanente, el blanco de plomo se seca rápidamente, pero
es tóxico. En realidad, cada uno tiene sus ventajas y desventajas. La
característica más importante del blanco de plomo, (muy usado por los pintores
que trabajan en capas), es su velocidad de secado. La pintura puede estar seca
al día siguiente de usarla.
Como
se hace el pigmento.
Antiguamente se creaba este color
con un método holandés que duraba de 3 a 6 meses. Consistía en suspender platos
de plomo sobre vapor de vinagre, sumergirlos luego en estiércol durante un par
de meses y entonces raspar la capa de material blanco que se había formado en
su superficie; el proceso se repetía hasta consumir los platos. Este
procedimiento para obtener un buen pigmento blanco se usó durante varios milenios.
El pigmento en resultante era el albayalde o blanco de plomo, una sustancia
tóxica.
Nombres
del color blanco:
Dentro del color blanco podemos
encontrar diferentes tonos tales como el nieve, lino, hueso, platino, concha,
perla, arena, champán o marfil. En la imagen podemos ver el blanco, el marfil,
el platino, el hueso, el concha, el lino, el perla, el arena y el champán.
¿Cuándo
empezó a utilizarse el color blanco en el arte?
Comenzó a utilizarse en la antigüedad
mediante una técnica llamada técnica del albayalde (Tecnica explicada también
en el apartado de “historia del color”, la cual describen Teofrasto, Vitrivio u
Dioscórides. Esta técnica consistía en la suspensión de platos de plomo sobre
vapor de vinagre, sumergirlos en estiércol durante un par de meses y entonces
raspar la capa de material blanco que se había formado en la superficie,
repitiendo el proceso hasta consumir los platos. El polvo resultante de esta
técnica es el albayalde, y se trata de un pigmento tóxico.
Uso
del blanco en otras culturas
En cuanto a la utilización del color
blanco en otras culturas, en los países del oeste, tiene un significado de paz,
pureza y limpieza. También se asocia a bodas, novias, y al ámbito hospitalario.
En el este, tiene una connotación contraria, asociándose con el luto, la
muerte, los funerales y la tristeza, al igual que en China, donde también se
vincula este color con la edad, la humildad y la mala suerte. En la India, el
blanco es el único color que le está permitido vestir a una viuda. En
Tailandia, al contrario que en china, se asocia con la buena suerte, ya que los
elefantes blancos son considerados auspiciosos.
El
color blanco en la psicología
El color blanco en la psicología se
usa para referirnos personalidades refinadas y de ideas fijas, aun así, este
tipo de personas tienen comportamientos marcados por la modestia y la calma La
personalidad del color blanco muestra una persona de ideas sencillas, pacífica,
pura y transparente. El signo de zodiaco asociado al color blanco es cáncer.
Comentarios
Publicar un comentario